top of page

La Obra de Gio Tezcatlipoca es una que no niega su otredad,  son imágenes que deciden entablar un dialogo con su pasado, con su autor y con su espectador, es una obra de alta carga simbólica  que busca entablar un dialogo.

Es un encuentro con la niñez,  un acontecimiento fundamental vivido una época de constante transición entre la suciedad de comunicación de masas  y sociedad de comunicación e interacción tecnológica, pero que tampoco niega su adultez, es un puente entre ambos mundos, mira a la infancia como el otro y se sabe que como adulto también es el otro, no se pretende igual, sino como el puente donde se hace un intercambió, un lugar de interacción, de convivencia, tal como en la antigüedad lo era los lugares de intercambios comerciales.

Esta obra no es más que como lo menciona Ryszard Kapuściński: “…producto de la hibrida cultura urbana, descendiente de mundos diversos y contradictorios. Un ser amalgamado de formas rasgos imprecisos, fluctuantes,… el otro de hoy…”

Acogen todos esos elementos, símbolos propios de su contexto tercer mundista , símbolos de diversas culturas, pasando por motivos precolombinos, propios de sus raíces, lengua e iconos de la simbología helenista hasta llegar a estas imágenes y nuevos códigos contemporáneos propios de la cultura pop. Acogiendo todo esto como la otredad que es, y  formando así una un nuevo ser.

“La voluntad de conocer, la disposición de dirigirse al otro, ir a su encuentro, a entablar con él una conversación con él.” (Encuentro con el otro, Ryszard Kapuściński)  Con el otro, sabiendo que uno también lo es.

© 2016 by GIO TEZCATLIPOCA. Proudly created with Wix.com

  • Black Instagram Icon
  • Black Tumblr Icon
  • facebook-square
bottom of page